No vamos a comentar detalles de todas las razas primero porque no somos expertos en el tema. Segundo porque las hay por cientos y no hemos tenido oportunidad de tratarlos o estudiarlos a todos, así que seremos genéricos y escribiremos sobre algunas que si conocemos por tener trato diario o haberlas criado en algún momento de nuestras vidas.
Hay cosas/reglas/comportamientos que salvo raras excepciones se cumplen:
- Todos los perros son compañeros.
- No hay perros malos (hay excepciones pero no es la regla) lo que si hay son malos dueños.
- La mayoría de los perros son como sus dueños lo hacen.
- Cualquier perro vive dentro de la casa pero no todos soportan estar afuera.
- Los perros conviven con cualquier animal.
- Un perro se comportará diferente si hay otro can en la casa.
- Todos los perros requieren de atención, alimentación y un espacio de tiempo junto al dueño para juegos y/o compañía.
- Pase lo que pase el perro siempre es tu amigo incondicional.
- Todos los perros tienen más o menos un carácter propio que muchas personas (ignorantes del carácter de las razas) confunden con agresividad.
- La adopción de un perro (o cualquier mascota) no se debe tomar a la ligera. Si tiene niños deberá pensar en un perro de carácter sociable (la mayoría lo son con los niños). Si además piensa que su función dentro de su familia es cuidar la casa tendrá que seleccionar cuidadosamente la raza de perro a adoptar.
- No necesariamente será inteligente porque lo compre o tenga pedriguee. Miles de dueños de perros callejeros adoptados dan fe que muchas veces son más inteligentes que muchas razas (libre alberdrío de la naturaleza le dicen ).
- Todos los perros tienen la tendencia a cuidar el territorio donde viven, pero algunos son más tolerantes al respeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario