Mahatma Gandhi.

Sostengo que cuanto mas indefensa es una criatura, mas derechos tiene a ser protegida por el hombre contra la crueldad del hombre. Debo realizar todavia muchas purificaciones y sacrificios personales para poder salvar a esos animales indefensos de un sacrificio que no tiene nada de sagrado. Ruego constantemente a Dios para que nazca sobre esta tierra algún gran espíritu, hombre o mujer, encendido en la piedad divina, capaz de librarnos de nuestros horrendos pecados contra los animales, salvar las vidas de criaturas inocentes y purificar los templos.
Mahatma Ganghi

miércoles, 25 de mayo de 2011

LOS GATOS Son culpables de lo que se les acusa?

Amigos

Esta vez quiero hablar acerca de los gatos, sí, esos animales que por falta de información han sido satanizados, maltratados y rechazados. 


¿Sabían que es más fácil contraer la "temida" toxoplasmosis más fácilmente por comer un trozo de carne que esté en mal estado y a medio cocer? Algunos gatos la pueden llegar a transmitir, siempre y cuando coman alimentos en descomposición y esto no significa que nuestro gato vivirá por siempre con el parásito, lo atiende un veterinario y ya está. Realmente el principal transmisor es el ave.

Los invito a que se den la oportunidad de tener un gato en casa, son extremadamente limpios. Si tienen sus objetos para afilarse las uñas nunca romperán nada de la casa, su comida es fácil de servir, económica y bastante duradera ya que no comen en abundancia.

Es una alegría para el corazón verlos jugar. No es necesario sacarlos a pasear ellos en su espacio son felices. Son independientes, más también requieren de caricias y demostraciones de amor por parte de su dueño.

No olvides que en el antiguo Egipto fueron venerados como dioses ¿Por algo será verdad?


Lo más recomendable es esterilizarlos para evitar que haya crías ya que es muy difícil
colocarlas.


Les comparto que en los países de primer mundo los gatos son sumamente apreciados.

Cambiemos nuestra mentalidad, ni son de mala suerte, ni son brujas disfrazadas,
ni nada de lo que se dice por ahí.

Simplemente son seres vivos hambrientos de amor cuidado y respeto. 

lunes, 23 de mayo de 2011

Animales de consumo

Los animales destinados al consumo humano padecen grandes sufrimientos, desde su nacimiento hasta que llegan al matadero~¨


El transporte de estos animales hasta el matadero es ESPANTOSO, muchas veces pasan varios días aterrorizados, hacinados en camiones sin poderse mover, PADECIENDO HAMBRE Y SED antes de morir. Pues, lógicamente la comida consumida estas últimas horas no es aprovechada y se considera “DESPILFARRO”.

Los pollos de engorde son hacinados en jaulas con piso de alambre, dentro de las cuales no pueden moverse, sino sólo comer, siempre lo mismo durante todo su tiempo de vida, tanto es así que una ambientalista inglesa, que lucha por la abolición de este sistema propuso una semana en las mismas condiciones de los pollos reproducidas en un laboratorio, cuatro caballeros aceptaron el reto, a las 18 horas pidieron con desesperación ser liberados.

Las gallinas ponedoras sólo disponen del espacio equivalente a una página tamaño carta durante toda su vida, impidiéndoles estirar las alas, esto les causa heridas y daños en la piel y huesos. La tensión constante las hace agresivas y para evitar que se picoteen entre sí, se les hace el doloroso “corte de pico”, con una guillotina o con un cuchillo caliente. Luego de poner unos 400 huevos en 300 días son llevadas en pequeñas jaulas, apiladas unas sobre otras, en camiones descubiertos, expuestas al sol y lluvia, sin agua, ni comida, hasta llegar a los mercados libres, donde sedientas, hambrientas y desplumadas, las que no han muerto por asfixia, son puestas a la venta.

Las llamadas “terneras de leche” que se ofrecen en los restaurantes de lujo, son mantenidas desde los 4 días de nacidas, inmóviles en pequeños cajones, que no les permiten, ni siquiera voltearse para que no formen músculos, anémicas y alimentadas sólo con leche descremada durante las 13 o 15 semanas que dura su vida. Cuando el animal sabe que va a morir (porque siente el olor a sangre o ve los que mueren antes que él) siente gran angustia y terror, lo cual hace que segregue adrenalina y otras sustancias que hacen que su carne se vuelva tóxica en poco tiempo. (En muchos países existen leyes que obligan usar un pistolete que insensibiliza al animal para que no sepa que va a morir).

Mientras en Europa la presión de la gente consiguió mejor trato y muerte menos dolorosa para los animales de consumo, en Venezuela se sacrifican diariamente millones de animales en FORMA BRUTAL, porque NO HAY una Ley de Protección Animal.

jueves, 19 de mayo de 2011

Antes de adquirir un perro...




No vamos a comentar detalles de todas las razas primero porque no somos expertos en el tema. Segundo porque las hay por cientos y no hemos tenido oportunidad de tratarlos o estudiarlos a todos, así que seremos genéricos y escribiremos sobre algunas que si conocemos por tener trato diario o haberlas criado en algún momento de nuestras vidas.
Hay cosas/reglas/comportamientos que salvo raras excepciones se cumplen:

  • Todos los perros son compañeros.
  • No hay  perros malos (hay excepciones pero no es la regla) lo que si hay son malos dueños.
  • La mayoría de los perros son como sus dueños lo hacen.
  • Cualquier perro vive dentro de la casa pero no todos soportan estar afuera.
  • Los perros conviven con cualquier animal.
  • Un perro se comportará diferente si hay otro can en la casa.
  • Todos los perros requieren de atención, alimentación y un espacio de tiempo junto al dueño para juegos y/o compañía.
    • Pase lo que pase el perro siempre es tu amigo incondicional.
    • Todos los perros tienen más o menos un carácter propio que muchas personas (ignorantes del carácter de las razas) confunden con agresividad.
    • La adopción de un perro (o cualquier mascota) no se debe tomar a la ligera. Si tiene niños deberá pensar en un perro  de carácter sociable (la mayoría lo son con los niños). Si además piensa que su función dentro de su familia es cuidar la casa tendrá que seleccionar cuidadosamente la raza de perro a adoptar.
    • No necesariamente será inteligente porque lo compre o tenga pedriguee. Miles de dueños de perros callejeros adoptados dan fe que muchas veces son más inteligentes que muchas razas (libre alberdrío de la naturaleza le dicen ).
    • Todos los perros tienen la tendencia a cuidar el territorio donde viven, pero algunos son más tolerantes al respeto.

martes, 17 de mayo de 2011

LEY DE PROTECCIÒN ANIMAL

Sabemos que nada es fácil, sabemos que recibiremos críticas por no dedicarnos a otros sectores que se encuentran carenciados pero que ya poseen organismos estatales y privados a cargo y que no se dedican a cumplir con su labor; sabemos que tenemos muchísimos temas a solucionar pero por el momento ocupémonos a que surja una LEY DE PROTECCION ANIMAL bien sustentada y sustentable, sabemos por experiencias de cada uno de los que nos dedicamos en alguna que otra ocasión o permanentemente a los animales, que solo la unión hace la diferencia en el logro de que un animal siga vivo o reciba quizá por primera vez un trato digno antes de dejar este mundo; entonces, éste es el momento que esperábamos alcanzar, de nosotros y de nuestras actitudes o apertura de pensamiento y tolerancia depende de que por fin digamos basta a los animales maltratados, abandonados, discriminados o torturados hasta morir.

Aguardamos la mejor receptividad y respuesta a esta invitación a trabajar todos juntos y hacer historia con la obtención de la LEY DE PROTECCION ANIMAL.

Además de la mayor promoción y difusión por los medios de comunicación!

Se creará un espacio para que hagan llegar todo el material que sea necesario utilizar, lo ideal es que el mismo sea escueto, claro y conciso.

Ánimo y fuerza!. Juntos todo es posible!!

Comité de Elaboración del Ante-Proyecto de Ley de Protección Animal:
- NO! al maltrato - Paraguay (Asunción)
- Pro-Animal Paraguay (Asunción - San Lorenzo - Luque - Fndo. de la Mora)
- Patitas Felices Paraguay (Lambaré)
- Hogar Perrilandia (Asunción - Fndo. de la Mora)

Con el apoyo de:
- A.D.A.Py (Activistas por los Derechos de los Animales) (Fndo. de la Mora)
- G.P.A (Grupo Protector de Animales) (Ñemby)
- Misión Colita (Hernandarias - Paraguay)
- Asociación de Criadores de Pittbull del Paraguay
- Coatí Interactive



A travez del facebook rellena el formulario:

RELLENÁ EL FORMULARIO SI APOYAS LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE PROTECCION ANIMAL. TUS DATOS NOS AYUDARAN A MOSTRAR QUE SOMOS NUMERO, Y CON ELLO HAREMOS REALIDAD EL SUEÑO DE UN PAIS MAS JUSTO PARA LOS ANIMALES.

 Haciendo click en el siguiente enlace:

http://www.facebook.com/pages/LEY-DE-PROTECCION-ANIMAL/147514798651207?sk=app_171068106249419